
Adaptando la nómina al lugar de trabajo post COVID-19 y más allá
Al igual que muchos otros ámbitos en el día a día empresarial la nómina ha sido afectada por la pandemia.
La nómina ha sido considerada tradicionalmente como un intercambio transaccional entre empleados y empleadores. Sin embargo, los datos de un estudio realizado por DailyPay muestran que el 43% de las empresas ha tenido una iniciativa estratégica implementada por su equipo de nómina en los últimos 6 meses, y el 18% lo ha hecho en el último mes. Estos datos nos muestran que a medida que la economía se recupera, las empresas están reconsiderando y acelerando la adopción de nuevas prácticas salariales y la nómina está impulsando este cambio. A través de este movimiento, el pago on-demand, en ocasiones llamado acceso al salario trabajado, está emergiendo rápidamente como uno de los mejores beneficios nuevos que ofrecer a los empleados.
Temores que rodean el pago on-demand
A pesar de la creciente demanda de un salario flexible, los profesionales de la nómina todavía se muestran cautelosos por varios temores en torno a esta tecnología. Algunas de las principales preocupaciones que informaron fueron la aceptación del equipo ejecutivo (34%), el cumplimiento (22%), la potencial carga de trabajo adicional (19%) y el uso excesivo de los beneficios por parte de los empleados (9%). El 66% de los participantes de la encuesta también estuvo de acuerdo en que es de suma importancia para un proveedor de pagos on-demand integrarse sin problemas con su flujo de trabajo de nómina existente, lo que ayuda a minimizar cualquier carga de trabajo adicional para el equipo de nómina. En Pago Diario, utilizamos esta información para estar seguros de que brindamos la mejor solución del mercado.
Comprender la importancia de las regulaciones y normas
Los resultados de la encuesta también mostraron que a medida que crece el tamaño de la empresa, las regulaciones y normas de cumplimiento se convierten en preocupaciones cada vez más importantes. El 29% de las empresas con más de 10.000 empleados señalan las regulaciones y normas como su principal preocupación, en comparación con el 19% de las empresas pequeñas con menos de 500 empleados. Es por eso que una de nuestras principales preocupaciones como proveedor de pago on-demand es mantener nuestro estatus como la solución más compatible.
Mejorar nuestras ofertas para satisfacer las necesidades de los empleadores
Uno de los hallazgos clave de nuestro estudio muestra que, si bien la mayoría de las empresas pudieron manejar los pagos fuera de ciclo de forma remota, algunas aún tuvieron que ir a la oficina para procesar los pagos en persona, mientras que otras tuvieron que pausarlos por completo. Estos números también varían mucho según el tamaño de la empresa. El 19% de las empresas con menos de 1.000 empleados tuvo que ir a la oficina y el 17% tuvo que dejar de procesar pagos fuera de ciclo, frente al 14% de las empresas con más de 10.000 empleados.
Conclusiones
Al adoptar la tecnología adecuada, la transformación impulsada por la nómina puede ser una palanca estratégica que todas las organizaciones pueden aprovechar para impulsar el ahorro de costos, la eficiencia y el aumento de la productividad, al tiempo que ayuda a los empleados a sentirse financieramente seguros y empoderados. El pago on-demand (también llamado acceso al salario ganado) ha demostrado ser una solución simple pero efectiva para hacerlo. En los últimos años, las conversaciones acerca del pago on-demand han pasado de preguntarse si esta tecnología es necesaria a buscar información sobre cómo seleccionar el mejor proveedor. La pandemia de COVID-19 acaba de solidificar lo necesario que es realmente el pago bajo la modalidad on-demand y cómo puede ser un elemento crucial para reconstruir la confianza en el nuevo mundo del trabajo.
¿Quieres aprender más sobre cómo puedes reinventar la nómina para impulsar la innovación y transformar tu fuerza laboral? ¡Contáctanos hoy y conectemos!